martes, 9 de agosto de 2011

Preparativos para el motero

Puesto que Manuel hace unos días colocó los preparativos mínimos para un viaje como el que tenemos entre manos, hoy voy a ser yo el que indique los preparativos mínimos para el motero para este viaje.

Empecemos por lo más básico para un motorista. Estoy hablando de su equipación:
  • Casco: Es más que recomendable llevar un casco en buen estado. Esto no significa ni más ni menos que llevemos un casco con el que nos sitamos seguro, protegido. Eso quiere decir que sea un casco que no se haya llevado ningún golpe fuerte, un casco que hayamos usado anteriormente garantizando así nuestra comodidad durante un periodo largo de tiempo y un casco que lleve una pantalla antivaho y en perfectas condiciones (sin rallones y sin arañazos).
  • Chaqueta y pantalón: Aquí entra en dilema la eterna pregunta que todo motero alguna vez se hace: ¿cuero o cordura? Cada cual tiene sus virtudes. Personalmente, tras haber probado ambos materiales, me quedo ciegamente con el cuero. Pero sea cual sea la decisión que hayamos tomado, lo que necesitamos es una prenda que nos haga sentir cómodos, nos haga sentir que vamos protegidos y, adicionalmente, si se le puede añadir/quitar forros térmicos, mejor que mejor.



  • Botas: Otra prenda imprescindible. Obviamente, necesitamos llevar una bota con la que nos sitamos seguro y que, al igual que el casco, hayamos usado anteriormente garantizando así nuestra comodidad durante horas. A poder ser, es recomendable que la bota sea de caña, es decir, que nos cubra el tobillo y parte de la espinilla. Esto nos ayudará a protegernos del frio y de posibles torceduras detobillo.

  • Guantes: Si estamos teniendo en cuenta temas como forros polares, podeis imaginar que sería imposible el hacer un viaje de estos con la previsión de puertos de montañas como los que tenemos sin unos guantes. Obviamente lo ideal serían unos guantes de invierno, con goretex. Pero en caso de no tenerlos, unos buenos guantes con unos buenos sotoguantes, puede ser más que suficiente. Como recomendación, es muy interesante llevar unos segundos pares de guantes, por lo que pueda pasar ...
  • Ropa térmica: Como ya he comentado, con la previsión de temperaturas que podemos sufrir, no viene nada mal echarse algún forro polar o algunas camisetas térmicas para combatir el frio.

Por otro lado, entra en juego la preparación física del motorista. Para ello hay muchas formas de llevarlo a cabo, y cada cual se sentirá más cómodo con su método. Pero lo que está claro que es un factor que hay que tener en cuenta y que no hay que olvidarse de él. Van a ser rutas diarias de 400 km por día como mínimo (con días de 1000 km) que tras 10 días continuados, pueden causar "cierta" fatiga.

2 comentarios:

  1. Hola, desearos un feliz viaje, espero que disfruteis mucho, gracias por haber creado este blog.
    Nosotros tambien vamos descontando los dias para partir, tenemos previsto hacerlo el domingo 28, desde Chella( Valencia) y mientras esperamos veremos vuestro viaje a traves del blog.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Se te ha olvidado decir llevar algo para la lluvia, q según han dicho ahora en el tiempo, igual os la encontrais ya mañana :S

    Tened mucho cuidado, pasadlo bien y haced muchas fotos :DD

    Nos vemos a la vuelta....MoD ;)

    ResponderEliminar